logo2

aleatoria28-12-06.jpg

Erizo común

Erizo común (erinaceus europaeus)

cmp_mmf_erizo-comun512x342Especie nocturna, es el mamífero insectívoro de mayor talla que vive en la península; presenta un aspecto macizo sin separación clara entre cuello y cabeza, ésta termina en un hocico puntiagudo; cortas orejas redondeadas y anchas apenas visibles; dentadura completa; su éxito evolutivo radica en las púas defensivas en el dorso (pelos huecos modificados repletos de queratina para darles rigidez). Se extiende por toda Europa; suele vivir en zonas secas. Emite una gama de sonidos (gruñidos y chillidos) para comunicarse con sus congéneres; practica el letargo invernal o hibernación, previamente acumulan grasa en el pecho, cuello y espalda.Usa ladefensa pasiva: cuando se ve amenazado se enrolla sobre sí mismo formado una bola de púas. No tienen dimorfismo sexual.

Su dieta es variada: huevos, insectos -adultos o en su fase larvaria- que captura bajo hojarasca, troncos muertos y piedras (las voltea con el hocico), ranas, lagartos; completa su menú con vegetales: bellotas, bayas y frutos ricos en azúcares. Debido al sueño invernal la época de reproducción está entre marzo y setiembre; puede tener dos partos al año; el galanteo se produce durante el crepúsculo; la gestación dura seis semanas y suelen parir siete crías ciegas y sordas pero con capacidad de andar, se sirven de un olfato muy desarrollado; a los veintidós días son capaces de alimentarse solos. Los principales enemigos de los adultos son zorros, perros, el hombre… y de los jóvenes: culebras, tejones, turones. Los frecuentes atropellos en carretera se deben a su comportamiento innato: la inmovilización, el resto de animales huyen ante un peligro.

Callejero

callejero150x150

Dónde está Villafer

localizacion150x150

El clima

clima150x150

Infografías

infografia150x140

Imágenes aéreas históricas

aereasHistoricas150x143

Enlaces de interés

enlaces225x225