Precipitaciones. El total anual fue de 510 l m2, moderada; en cuanto a la distribución, irregular; todos los meses han tenido precipitaciones; destacan las registradas en abril (92 l y febrero, junio y setiembre llegaron a 70 l; meses secos (menos de 30 l): mayo, julio y agosto; respecto a la forma, lluvia, excepto 2 l de nieve caídos el 10 de enero (borrasca Filomena). El total de días de precipitación 74 destacando con 27 litros el 24 de setiembre y jornadas de niebla, 20 y 7 de tormentas.
Temperaturas. La temperatura media anual: 12.4º C, moderada; la amplitud térmica anual, 18.9 C, propia del interior peninsular; mínima más baja -8 ºC el 17 y 18 de enero y máximas más altas 37 ºC el 13 y 14 de agosto; jornadas de helada, 49 destacando enero con 19.
Aridez: es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera; depende de la relación que hay entre las precipitación y la temperatura; según el índice de Gaussen hubo aridez mensual en mayo, julio y agosto; la aridez general, fue propia de un clima semihúmedo, aplicando el índice de De Martonne.
Precipitaciones. El total anual fue de 509 l m2, moderada; en cuanto a la distribución, irregular; todos los meses han tenido precipitaciones; destacan las registradas en abril y octubre; meses secos (menos de 30 l): enero, febrero, marzo, julio y agosto; respecto a la forma, lluvia. El total de días de precipitación 75 destacando con 58 litros el 20 de octubre y 32 el 21 del mismo mes (borrasca Bárbara); jornadas de niebla, 27 y 11 de tormentas.
Temperaturas. La temperatura media anual: 13.0º C, moderada; la amplitud térmica anual, 20,3ºC, propia del interior peninsular; mínima más baja -4ºC el 10 de enero y máximas más altas 38 ºC el 26 de julio y 37 ºC el 27 de julio y 5 y 6 de agosto; jornadas de helada, 35.
Aridez: es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera, depende de la relación que hay entre las precipitación y la temperatura; según el índice de Gaussen hubo aridez mensual en febrero, mayo julio, agosto y setiembre; la aridez general, fue propia de un clima semihúmedo, aplicando el índice de De Martonne.
Precipitaciones. El total anual fue de 468 l m2, escasa; en cuanto a la distribución señalamos que todos los meses han tenido precipitaciones; destacan las registradas en otoño (borrascas Daniel y Elsa); hubo cuatro meses secos: enero, febrero, marzo y mayo; respecto a la forma comprobamos que la mayor parte fue de lluvia excepto 2 litros del 18 de enero y 1 litro el 1 de febrero que fue de nieve. El total de días de precipitación 67 destacando con 54 litros el 19 de diciembre (borrasca Elsa), 35 litros el 8 de julio en una gran tormenta con fuertes rachas de viento; 24 el 20 de junio y 23 gota fría con fuerte tormenta de mañana, el 15 de setiembre y el 16 de diciembre. Días de niebla, 12 y de tormentas 6.
Temperaturas. La temperatura media anual: 12,5º C, moderada; la amplitud térmica anual, 20,1ºC, propia del interior peninsular; mínima más baja -6ºC el 7 de enero y máxima más alta 36ºC el 29 de junio y el 22 de julio; jornadas de helada, 47; del 19 al 24 de julio se dieron las máximas temperaturas medias del año al superar cada jornada los 26,5 º C.
Aridez: es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera; según el índice de Gaussen hubo aridez mensual en marzo, mayo y agosto; la aridez general, fue propia de un clima semihúmedo, aplicando el índice de De Martonne.
La campaña de riego automatizado comenzó el 22 de marzo y finalizó el 30 de septiembre. En ella cada titular de explotación dispuso de 6.500 m3 por hectárea regable.
Precipitaciones. El total anual fue de 526 l m2, moderada; destacan las precipitaciones habidas en marzo (borrascas Giselle, Félix y Hugo) y noviembre; su distribución, irregular, con cuatro meses secos: agosto, setiembre, octubre y diciembre; en cuanto a la forma, la mayor parte fue de lluvia, solo nevó 2 litros el 9 de enero y 13 el 28 de febrero. El total de días de precipitación 87 destacando con 25 litros el 11 de noviembre, 28 el 28 de febrero y 30 el 28 de mayo; días de niebla, 8 y de tormenta, 9.
Temperaturas. La temperatura media anual: 12,8ºC, moderada; la amplitud térmica anual, 20,4 ºC, alta, propia del interior peninsular; mínima más baja -6ºC el 7 y 23 de febrero y máxima más alta 38ºC el 3 y el 5 de agosto; jornadas de helada, 48; ola de frío siberiano el 28 de febrero.
Aridez: es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera; según el índice de Gaussen hubo aridez mensual en julio, agosto, setiembre y octubre; la aridez general, fue propia de un clima semihúmedo, aplicando el índice de De Martonne.
Precipitaciones: el total anual fue de 304 l m2, escasa, próxima a muy escasa (menos de 300); la distribución, irregular, con los siguientes meses secos (menos de 30 litros m2): marzo, abril, junio, julio, agosto, setiembre y octubre. En cuanto a la forma debemos señalar que la mayor parte fue de lluvia, solo 4 litros de nieve el 23 de marzo. Días de precipitación, 57; jornadas de más precipitación, 24 litros el 4 y 13 de febrero; días de niebla total o parcial, 8; tormenta de granizo, el 3 de febrero; un episodio de calima el 23 de febrero; acción de DANA los días 26,27,28 y 29 de agosto: fuertes vientos y pocas precipitaciones. Borrascas: Ana, Bruno y Carmen a finales de diciembre con pocas lluvias y fuertes vientos.
Temperaturas: la media anual fue de 13,3ºC, moderada; la amplitud térmica de 19,2ºC propia del interior peninsular; verano, caluroso e invierno frío. Mínima más baja del año, -7ºC el 1 de enero; máxima más baja del año -1ºC, el mismo día. Máxima más alta 37ºC el 18 de junio y el 3 de agosto; mínima más alta, 22 ºC el 22 de junio. 50 días de heladas; oleada de frío siberiano los días 18,19 y 20 de enero.
Aridez. Hubo aridez mensual, siguiendo el índice de Gaussen, en los siguientes meses: abril, junio, julio, agosto, setiembre y octubre; en lo que se refiere a la aridez general, según el índice de De Martonne, fue una localidad semiárido.